martes, 11 de mayo de 2010

La etica Polìtica de Maquiavelo: Gloria, poder y los usos del mal

Estudios Públicos, 79 (invierno 2000).
ESTUDIO
LA ÉTICA POLÍTICA DE MAQUIAVELO:
GLORIA, PODER Y LOS USOS DEL MAL*
Tomás A. Chuaqui
TOMÁS A. CHUAQUI. Ph. D. Politics, Princeton University. Profesor Auxiliar del
Instituto de Ciencia Política, Pontificia Universidad Católica de Chile.
* Este artículo fue preparado con el apoyo de la Dirección de Investigación de la
Pontificia Universidad Católica (DIPUC), proyecto Nº 98-III/02CE. Parte de su contenido fue
presentado como comentario a la sesión sobre Maquiavelo del “Ciclo de Conferencias para
Estudiantes Universitarios: Cuatro pensadores políticos”, dictada por el Profesor Óscar Godoy
Arcaya en el Centro de Estudios Públicos, Santiago, Chile, agosto de 1997.
Este trabajo muestra cómo y por qué las ideas republicanas de Maquiavelo,
expresadas especialmente en Los Discursos sobre la Primera
Década de Tito Livio, están en una relación de tensión con las
recomendaciones que el mismo Maquiavelo le ofrece a un gobernante
único en El Príncipe. No obstante, se argumenta que lo que puede
ser considerado la contribución más original de Maquiavelo, se mantiene
constante y consistente a través de toda su obra: Maquiavelo
reclama, en términos que deliberadamente provocan escándalo, una
especificidad ética propia de lo político que deviene permisibles
actos de engaño y crueldad. Para Maquiavelo, el uso del mal no es
sólo un hecho, ni sólo una necesidad de lo político, sino que es
además recomendable para su buen funcionamiento. Se intenta demostrar
que esta concepción de la ética política se remite a un valor
último eminentemente político: la gloria. Se argumenta, sin embargo,
que la constatación de la gloria como valor último, que abarca a
404 ESTUDIOS PÚBLICOS
P
todo régimen, no torna conmensurables los principios republicanos
y los objetivos de un principado. De tal manera, la tensión entre los
textos principales de Maquiavelo se mantiene, a la vez que sus
términos se esclarecen.
Introducción
or su atrevimiento y brutal franqueza, Maquiavelo nos obliga a
enfrentar los dilemas morales más álgidos de lo político. Posiblemente
ningún autor compele tan impávidamente a sus lectores a poner en cuestión
algunos de sus principios éticos más preciados. Esto no resulta tanto de sus
comentarios de naturaleza empírica, en los cuales describe descarnadamente,
a veces en términos bastante chocantes y osados, la verità effettuale1 de
las prácticas políticas, usando tanto ejemplos contemporáneos como históricos
para este propósito. Es cierto que para Maquiavelo la observación
preclara, libre de prejuicios, históricamente informada y fundada en la experiencia
directa del accionar humano en política, obliga al reconocimiento
de que la pasión predominante en este ámbito es la obtención y
retención del poder. Pero su contribución más original no se remite a sus
comentarios empíricos, y menos aún a una supuesta inauguración de la
noción moderna de la “ciencia de lo político” o, como se conoce hoy por
hoy, la “ciencia política”. La originalidad de Maquiavelo, en efecto, no
reside en su cruda descripción de los mecanismos y prácticas del poder,
sino en la evaluación normativa que ofrece de estas circunstancias empíricas.
Maquiavelo no sólo muestra que en lo político se hace y se ha hecho el
mal, sino que, y más radicalmente, argumenta decididamente que en lo
político se debe hacer el mal. Éste es evidentemente un argumento normativo
que nada tiene que ver con una ciencia de lo político, imparcial, aséptica
y que aspira a la objetividad. Lo que interesa por tanto es determinar qué
principio o valor es considerado por Maquiavelo como lo suficientemente
enaltecido para justificar el uso del mal en el ámbito de lo político.
En este artículo se argumenta que el valor último de lo político al
que Maquiavelo apela es la gloria (o grandeza), y que es este valor el que se
sobrepone a cualquier otra consideración en la evaluación de los actos en el
ámbito de lo político2. Para Maquiavelo ésta es una observación tanto em-
1 El Príncipe (1993), p. 61. Traducido como la “verdadera realidad”. Para el original
italiano se utiliza Il Principe e Discorsi, edición crítica de E. N. Girardi (1967), p. 168.
2 Concuerdo aquí con Arendt (1998), p. 82: “El criterio de Maquiavelo para la
acción política era la gloria, el mismo que en la antigüedad clásica, y la maldad no puede
brillar más gloriosa que la bondad. Por lo tanto, todos los métodos que lleven a ‘ganar más
TOMÁS A. CHUAQUI 405
pírica como normativa, es decir, la historia demuestra que, en último término,
lo que es valorado, más allá del mero poder, es la gloria, y, además, la
gloria es lo que todo agente de lo político debiera valorar. En parte, su
admiración por la antigüedad, en particular la romana, se remite a la gloria
que percibe en su vida política. De manera similar, su generalizado desdén
por los políticos de su época se debe precisamente a que su accionar está
desprovisto de todo sentido de gloria. Esta noción de que la gloria ocupa el
primer lugar en su jerarquía de valores políticos permite dar cuenta de,
aunque quizás no resolver completamente, ciertas dificultades típicas en la
exégesis de su obra.
De hecho, uno de los dilemas interpretativos permanentes del canon
de textos del pensamiento político occidental se encuentra, paradójicamente,
en la obra de Maquiavelo, no obstante la aparente precisión y claridad
de sus escritos. Me refiero a la relación contradictoria que podría existir
entre dos de sus obras principales: El Príncipe y los Discursos sobre la
Primera Década de Tito Livio. Los términos de la contradicción son, en
breve, los siguientes: en El Príncipe, como es bien sabido, Maquiavelo
ofrece un gran número de sugerencias y recomendaciones para que un
gobernante único adquiera y, principalmente, mantenga el poder. En cambio
en los Discursos, además de declarar insistentemente su preferencia por
un gobierno republicano, Maquiavelo ofrece sugerencias y recomendaciones
para la instauración y preservación de tal régimen, el cual contempla la
participación ciudadana, y consagra la defensa de la vida libre, del vivere
libero. Un mismo autor, por consiguiente, compromete su inteligencia, conocimiento
y experiencia en esfuerzos cuyos objetivos son dispares, si no
diametralmente opuestos. Lo que dificulta aún más la resolución de este
dilema interpretativo es que Maquiavelo reconoce explícitamente la contraposición
necesaria entre regímenes republicanos y principados, tanto en El
Príncipe como en los Discursos. Las líneas que abren el primer capítulo de
El Príncipe así lo dejan en claro: “Todos los estados, todos los dominios
que han tenido y tienen soberanía sobre los hombres, han sido y son o
repúblicas o principados”3.
poder que gloria’ son malos”. Skinner (1995) atribuye el origen de esta valoración a los
modelos latinos que tanto influyeron sobre Maquiavelo: “La consecución del honor y gloria
mundanos es por tanto el más alto de los fines para Maquiavelo no menos que para Cicerón y
Tito Livio”, p. 43.
3 El Príncipe (1993), p. 5. Véase Viroli (1990) para un potente argumento que
establece las diferencias que Maquiavelo subraya entre un principado y una república, incluso
llegando a aseverar que para Maquiavelo la política sólo se da en una república: “El
régimen de un príncipe, sea hereditario o nuevo, no puede, en ningún sentido, ser considerado
equivalente a la civitas, y el arte de preservar el régimen de un príncipe no coincide con el
arte de instituir o preservar un vivere politico. La razón por la cual Maquiavelo no usó la
palabra “político” o sus equivalentes en El Príncipe fue simplemente porque no estaba
escribiendo sobre política, según él entendía el término ‘política’.” (p. 161). Mi traducción.
406 ESTUDIOS PÚBLICOS
Múltiples y variados han sido los intentos de soslayar esta contradicción,
pero hay uno que destaca por su generalizada aceptación y por la
aparente solidez de su sustento argumentativo y textual. Me refiero a la
interpretación que reconoce la preferencia permanente de nuestro autor por
un régimen republicano, pero que aduce que Maquiavelo habría sostenido
la necesidad de un gobierno fuerte y autocrático para ordenar y establecer
las bases de una institucionalidad republicana, es decir, un principado. Así,
El Príncipe y los Discursos conformarían un argumento continuo en dos
fases: El Príncipe establecería los mecanismos a través de los cuales un
individuo lograría concentrar en sí mismo la autoridad necesaria para reorganizar
un sistema político, permitiendo así la construcción de instituciones
republicanas; los Discursos contendrían la exposición del funcionamiento
de una república bien ordenada, sus fortalezas y debilidades, y las bases
normativas que justificarían la calificación de la república como el régimen
preferido.
Ahora bien, aunque este camino argumentativo para establecer coherencia
entre los dos textos principales de la obra de Maquiavelo goza de
bastante aceptación, contiene serias debilidades que lo hacen insostenible, y
una lectura fiel de esos textos obliga a reconocer que la relación entre
ambos es parcialmente contradictoria. Esto queda de manifiesto en la medida
en que se tome en cuenta que el análisis político de Maquiavelo incorpora
lo que anacrónicamente podríamos denominar “cultura” política. Es decir,
el enfoque analítico de Maquiavelo busca iluminar la importancia de
elementos culturales en la comprensión de lo político y del ejercicio del
poder. Comúnmente estos elementos culturales son ignorados o tratados
insuficientemente en los estudios más tradicionales del pensamiento del
florentino. Una muy significativa excepción es Antonio Gramsci, quien es,
además, desde mi punto de vista, subvalorado en tanto intérprete de Maquiavelo.
Hacer uso de la categoría gramsciana “hegemonía”, poniéndola
en contacto —como el mismo Gramsci hace— con el pensamiento de Maquiavelo,
permite vislumbrar el sustento cultural de las formas que toman
los conceptos de institucionalidad y práctica política en la obra de Maquiavelo.
Hacia el final de este artículo intentaré demostrar que para Maquiavelo
se accede al valor último de lo político, la gloria, precisamente estableciendo
una forma de hegemonía.
Virtù y fortuna en repúblicas y principados
Es necesario dejar muy claro que no pretendo negar que la obra de
Maquiavelo como un todo —incluyendo entre sus obras principales, adeTOMÁS
A. CHUAQUI 407
más de El Príncipe y los Discursos, El Arte de la Guerra y Las Historias
Florentinas— es mayoritariamente coherente, y que sus nociones centrales
de lo político, del poder y su ejercicio, de las virtudes públicas y su práctica
son incuestionablemente invariables. En efecto, uno de los elementos paradigmáticos
del pensamiento de Maquiavelo aparece en forma constante en
su obra. Me refiero, por supuesto, a la defensa del uso de métodos “extraordinarios”
en el ámbito de lo político. Para Maquiavelo es pecar de una
genuina candidez no reconocer que en el ámbito de lo político es necesario
llevar a cabo actos que no serían justificables en otras parcelas de la vida
humana. La necesidad de cometer tales actos conlleva, aunque indirectamente,
su legitimación. Así, para Maquiavelo, lo político tiene una ética de
comportamiento propia, distinguible de la que corresponde al resto de las
actividades humanas, y esto tanto en el contexto de un principado como en
el contexto de una república. Maquiavelo reivindica, en el ámbito de lo
político, el uso de la crueldad, el engaño, la mentira, la injusticia, la violencia
y una plétora de métodos “extraordinarios”; extraordinarios precisamente
en tanto sólo se justifican en la vida política. Parte importante del significado
de su obra es una reconceptualización de la virtud política que
contrasta fuertemente con la versión más tradicional y cristiana de las virtudes.
En forma simplificada, y adelantando lo que se abordará en más detalle,
la virtù4 política, en el sentido que le otorga Maquiavelo, no es hacer el
bien, sino saber cuándo hacer el bien y cuándo el mal —y tener la sang
froid como para hacer el mal cuando las circunstancias así lo exigen.
Esta concepción de los medios permisibles en política se enmarca
dentro del combate entre la virtù y la fortuna que ocupa un lugar central en
la concepción política de Maquiavelo. La fortuna es, para Maquiavelo, todo
aquello que está fuera del control de los seres humanos, más específicamente,
de los hombres. La virtù, en cambio, es la fuerza propia, la capacidad
inherente de una o más personas para imbuir la realidad con la voluntad en
forma independiente. De ahí que contraste con la fortuna y con “armas
ajenas”: la virtù conlleva la habilidad para dirigir las circunstancias utilizando
“armas propias”5, según el lenguaje marcial del mismo Maquiavelo,
que sólo es parcialmente metafórico. “Armas propias” son literalmente los
ejércitos y el aparato militar, pero al mismo tiempo, y de manera metafórica,
son todas las fuerzas —ya sea materiales, intelectuales o espirituales—
4 Para evitar confusiones, y siguiendo un procedimiento relativamente estándar en la
interpretación de Maquiavelo, utilizaré el término italiano virtù para referirme a esta concepción
especial de la excelencia propia de lo político.
5 El Príncipe (1993), p. 5.
408 ESTUDIOS PÚBLICOS
que no dependen de otros. La fortuna, figura femenina, es caracterizada en
directo contraste como una fuerza independiente, siguiendo la tradición
latina que le asigna una naturaleza divina6. Maquiavelo utiliza esta imagen
de la diosa fortuna para representar los embates azarosos del destino. El
hombre virtuoso es aquel que es capaz de combatir a la diosa Fortuna y
limitar al máximo su injerencia sobre las cosas humanas. La fuerza de la
fortuna, sin embargo, es sólo parcialmente contenible; está siempre al acecho,
siempre a la espera de una oportunidad para descarrilar los proyectos
humanos, incluso aquellos de los hombres más precavidos. El pesimismo de
Maquiavelo es en este sentido profundo, aunque no abyectamente desconsolador.
Vale la pena citar el conocido pasaje en el que Maquiavelo da
cuenta de la potencia de la fortuna.
No obstante, puesto que nuestro libre albedrío no se ha extinguido,
creo que quizá es verdad que la fortuna es árbitro de la mitad de
nuestras acciones, pero también es verdad que nos deja gobernar la
otra mitad, o casi, a nosotros. Y la comparo a uno de esos ríos
impetuosos que cuando se enfurecen inundan las llanuras, destrozan
árboles y edificios, se llevan tierra de aquí para dejarla allá; todos
les huyen, todos ceden a su furia sin poder oponerles resistencia
alguna. Y aunque sea así, nada impide que los hombres, en tiempos
de bonanza, puedan tomar precauciones, o con diques o con márgenes,
de manera que en crecidas posteriores o bien siguieran por un
canal o bien su ímpetu no fuera ni tan desenfrenado ni tan peligroso.
Lo mismo ocurre con la fortuna que demuestra su fuerza allí
donde no hay una virtud preparada capaz de resistírsele; y así dirige
sus ímpetus hacia donde sabe que no se han hecho ni márgenes ni
diques que puedan contenerla7.
La virtù es por lo tanto también la capacidad de prever los vericuetos
de la fortuna y prepararse para sobrellevarlos, es decir, una peculiar
versión de una de las virtudes más tradicionales: la prudencia. De hecho,
como anota Skinner, “la Fortuna se siente impelida a la ira y al odio sobre
todo por la falta de virtù. Lo mismo que la presencia de la virtù actúa como
un dique frente a su embestida, del mismo modo siempre ‘dirige sus ímpetus
hacia donde sabe que no se han hecho ni márgenes ni diques que puedan
6 Maquiavelo, sin embargo, le asigna a la fortuna cualidades bastante menos positivas
que sus precursores latinos, siendo incluso, por momentos, maligna. Aunque el uso de la
categoría fortuna en Maquiavelo tiene sus orígenes en la antigüedad latina, “[...] los moralistas
romanos nunca habían pensado que la Fortuna fuera una fuerza maligna inexorable. Por el
contrario, la describían como una buena diosa, bona dea, y como un aliado potencial del que
bien vale la pena atraer la atención”. Skinner (1995), p. 37.
7 El Príncipe (1993), p. 103.
TOMÁS A. CHUAQUI 409
contenerla’”8. Es decir, la fortuna favorece a los hombres que expresan su
virtù precisamente en el tributo que le rinden y en la consideración que le
ofrecen a la diosa, en la forma de una prevención recia y agresiva.
Yo creo firmemente esto: que es mejor ser impetuoso que circunspecto,
porque la fortuna es mujer, y es necesario, queriéndola doblegar,
arremeter contra ella y golpearla. Y se ve que se deja vencer
más fácilmente por éstos que por los que actúan con frialdad; ya que
siempre, como mujer, es amiga de los jóvenes, porque son menos
circunspectos, más feroces y la dominan con más audacia9.
De esta manera, Maquiavelo recomienda una forma de prudencia
casi literalmente viril, es decir, propia del estereotipo del hombre, que
somete a la figura femenina (no menos estereotípica) de la fortuna, quien se
deja vencer por el macho dominador. Éste es prudente porque anticipa con
márgenes y diques los embates de la fortuna, pero es viril en tanto agencia
su dominio proactivamente10. En la metaforización de fantasías masculinas
de dominación y señorío, se persigue el objetivo de instar a los agentes de
lo político a una suerte de heroísmo patriótico, al que se da expresión
precisamente en el capítulo que sigue después de la caracterización de la
fortuna, el famoso capítulo 26, de difícil interpretación, con el que Maquiavelo
cierra El Príncipe, “Exhortación a liderar Italia y liberarla de los
bárbaros”11.
Llevando a término la capacidad para estar preparado para todo
aquello que la fortuna ocasione, Maquiavelo ofrece una de las sugerencias
8 Skinner (1995), p. 41. Se ha reemplazado la traducción de la cita de Maquiavelo
para mantener consistencia con el mismo pasaje citado arriba. Maquiavelo hace el mismo
punto en los Discursos, y añade que el conocimiento de la historia permite anticipar los
afanes de la fortuna, es decir, es un componente necesario de la virtù: “Pues donde los
hombres tienen poca virtud, la fortuna muestra más su poder, y como ella es variable, así
mudan las repúblicas y los estados a menudo, y cambiarán siempre hasta que no surja alguien
tan amante de la antigüedad que regule las cosas de modo que la fortuna no tenga motivos
para mostrar su poder a cada momento” (Discursos [1987], p. 281).
9 El Príncipe (1993), p. 106.
10 Un estudio muy completo de la contribución de Maquiavelo al entendimiento de
la importancia de la prudencia política se encuentra en Garver (1987).
11 Para un brillante análisis del combate entre la virtù y la fortuna en términos de la
imaginería masculino-femenino, véase Hanna Pitkin (1984). No está de más recordar en este
contexto que la palabra “virtud” proviene del latín virtus, que a su vez se origina en el
término vir, “hombre”. Es decir, el término “virtud” está etimológicamente ligado a lo masculino,
a lo que comúnmente se denomina “hombría”. Así, como apunta Pitkin, “Virtù es por lo
tanto hombría, aquellas cualidades que se encuentran en un ‘hombre de verdad’. Más aún, si
virtù es la cualidad favorita de Maquiavelo, effeminato (afeminado) es uno de sus epítetos
más frecuentes y virulentos. Nada es más despreciable o más peligroso para un hombre que
ser como una mujer, o, asimismo, como un bebé o un animal —esto es, pasivo y dependiente”.
Pitkin (1984), p. 25.
410 ESTUDIOS PÚBLICOS
más perspicaces de toda su obra. El hombre totalmente virtuoso, y que hace
gala de su virtuosismo, es aquel que es incluso capaz de alterar su carácter
de acuerdo a las circunstancias, aunque Maquiavelo es profundamente escéptico
en cuanto a la posibilidad de que tal persona pueda existir:
De ahí que, como he dicho, dos hombres actuando de manera diferente
consigan el mismo resultado, y que en cambio otros dos que
actúan del mismo modo, uno consiga su propósito y el otro no. De
eso depende también la variedad de resultados; porque si uno se
comporta con cautela y paciencia, y los tiempos y las cosas van de
manera que su forma de gobernar sea buena, tiene éxito; pero si los
tiempos y las cosas cambian, se arruina porque no cambia su manera
de proceder; no existe hombre tan prudente que sepa adaptarse a
esta norma, ya sea porque no pueda desviarse de aquello a lo que le
inclina su propia naturaleza, ya sea porque habiendo triunfado avanzando
siempre por un mismo camino, no puede ahora persuadirse a
sí mismo de la conveniencia de alejarse de él. Y así el hombre cauto
cuando es hora de proceder con ímpetu no sabe hacerlo y fracasa;
mientras que si modificase su naturaleza de acuerdo con los tiempos
y con las cosas no alteraría su fortuna12.
Maquiavelo concuerda con la conocida máxima de Heráclito, “El
carácter de un hombre es su destino”, identificando con ello una debilidad
intrínseca a todo régimen que depende de la voluntad de un solo hombre.
Es decir, todo régimen en el que se concentra la autoridad en una sola
persona tiende, en el largo plazo, a ser menos efectivo en el combate contra
la fortuna, ya que su éxito depende directamente de que se dé la casualidad
de que el carácter del líder coincida con los requerimientos de su época.
Esto rara vez ocurre, y cuando se da se debe simplemente a la buena
fortuna y no a la virtù.
De ahí que Maquiavelo prefiera regímenes republicanos.
Por eso una república tiene una vida más larga y conserva por más
tiempo su buena suerte que un principado, porque puede adaptarse
mejor a la diversidad de las circunstancias, porque también son
distintos los ciudadanos que hay en ella, y esto es imposible en un
príncipe, porque un hombre que está acostumbrado a obrar de una
manera, no cambia nunca, como decía, y necesariamente fracasará
cuando los tiempos no sean conformes con su modo de actuar13.
Las repúblicas, por tanto, aventajan, y por mucho, a los principados
en cuanto a su capacidad para mantenerse en el tiempo. Este elemento es de
12 El Príncipe (1993), pp. 104-105.
13 Discursos (1987), p. 331.
TOMÁS A. CHUAQUI 411
vital importancia, puesto que, para Maquiavelo, el criterio de evaluación
del éxito de un régimen es precisamente su capacidad para mantenerse
durante largo tiempo. Así se explica, en parte, la profunda admiración de
Maquiavelo por Roma y por Esparta. Como dice Hannah Arendt: “El interés
principal de Maquiavelo por las innumerables mutazioni, variazioni y
alterazioni que abundan en su obra y que podrían llevar a interpretar erróneamente
su doctrina como una ‘teoría del cambio político’, era precisamente
consecuencia de su interés por lo inmutable, lo invariable y lo inalterable,
es decir, lo permanente y lo perdurable. [F]ue el primero que meditó
sobre la posibilidad de fundar un cuerpo político permanente, duradero y
perdurable”14. La institucionalización propia de una república, en distinción
a un principado que se sustenta primordialmente en la voluntad del gobernante,
facilita la proyección en el tiempo del régimen, porque permite la
participación de ciudadanos con diversos caracteres que se adecuan a las
cambiantes contingencias propias del devenir histórico, político e incluso
militar15.
Existe por ende una drástica escisión entre un principado y una
república, que Maquiavelo subraya explícitamente en función de su capacidad
para permanecer en el tiempo. Así, es característico de las repúblicas
bien ordenadas aumentar su riqueza y dominio, suscitando seguridad y,
crucialmente, grandeza. Además, es propio de una república asegurar la
vida libre, el vivere libero, que a su vez favorece la diversidad de formas de
vida que acompaña a la multiplicidad de caracteres que cobija tal régimen.
Es fácil conocer de dónde le viene al pueblo esa afición a vivir
libre, porque se ve por experiencia que las ciudades nunca aumentan
su dominio ni su riqueza sino cuando viven en libertad. Y es
algo verdaderamente maravilloso considerar a cuánta grandeza llegó
Atenas por espacio de cien años, porque se liberó de la tiranía de
Pisístrato [...].
Pues todas las tierras y las provincias que viven libres, en todas
partes, como dije antes, hacen enormes progresos. Porque allí los
pueblos crecen, por ser los matrimonios más libres y más apetecibles
para los hombres, pues cada uno procrea voluntariamente todos
los hijos que cree poder alimentar, sin temer que le sea arrebatado
su patrimonio, y sabiendo que no solamente nacen libres y no esclavos,
sino que pueden, mediante su virtud, llegar a ser magistrados.
Las riquezas se multiplican en mayor número, tanto las que provie-
14 Arendt (1988), p. 36. Godoy (1983) también establece un punto similar: “Pienso
que en la obra de Maquiavelo hay un fondo de nostalgia por la perfección de lo ‘inmóvil’, y
quizás por lo eterno”, p. 11.
15 Para un excelente análisis de la categoría “tiempo” en la obra de Maquiavelo,
véase Godoy (1983).
412 ESTUDIOS PÚBLICOS
nen de la agricultura como las que proceden de las artes, pues cada
uno se afana gustosamente y trata de adquirir bienes que, una vez
logrados, está seguro de poder gozar. De aquí nace que los hombres
se preocupen a porfía de los progresos públicos y privados, y unos y
otros se multiplican asombrosamente. Lo contrario sucede en los
países que viven siervos, y tanto más ven mermar el acostumbrado
bien cuanto más dura es la servidumbre [...]16.
Las ventajas de la organización republicana son entonces fácilmente
reconocibles. Por un lado, aumentan la riqueza y el dominio —es decir, la
grandeza— de la comunidad, y, por otro, se asegura la libertad personal,
que comprende la ausencia de restricciones para perseguir fines propios.
Aquí se ven imbricadas las libertades de la república como un todo y la
libertad ciudadana, que son ambas entendidas como la ausencia de dominación:
una república es libre en la medida en que no está sometida a potencias
extranjeras, y un ciudadano es libre en la medida en que no se encuentre
en una situación de servilismo y dependencia personal17. Más aún, la
defensa de la libertad de la comunidad como un todo va de la mano de la
defensa de la libertad personal. En otras palabras, en una república bien
ordenada, lo que se hace por el bien común favorece a los ciudadanos en su
particularidad.
La conexión entre esta concepción de la libertad y la virtù es evidente:
es propio de los virtuosos no depender de otros, estar libres de dependencia
personal o colectiva. Para mantener su poder un príncipe debe, en la
medida de lo posible, usar sólo “armas propias” y galvanizar su posición en
forma independiente. El príncipe virtuoso se libera de toda dependencia, ya
sea extranjera o de sus súbditos. Una república es un régimen virtuoso en la
medida en la cual asegura la independencia de la comunidad política, y
además contempla la virtù ciudadana al mantener y fomentar la vida libre,
no servil ni dependiente, de los ciudadanos comunes, que es de hecho un
soporte para la libertad compartida.
Los usos de la historia
Es común identificar a Maquiavelo con la idea de que el único valor
propio de lo político es el poder, es decir, su obtención y custodia. Es
necesario, sin embargo, establecer en este punto una importante distinción.
16 Discursos (1987), p. 185; pp. 189-190.
17 Véase Skinner (1990), pp. 301-302. Un estudio completo de la teoría política
republicana se encuentra en Pettit (1997).
TOMÁS A. CHUAQUI 413
Sin lugar a dudas, Maquiavelo describe descarnadamente el uso del poder y
su obtención, proveyendo para esto múltiples ejemplos históricos y modernos.
Maquiavelo mismo nos anuncia que se dedicará a mostrar la “verità
effettuale della cosa”, dejando de lado toda idealización que postule regímenes
políticos que sólo existen en la imaginación afiebrada de teóricos
especulativos: “[...] muchos se han imaginado repúblicas y principados que
nunca se han visto ni se ha sabido que existieran realmente”18, pero la
divagación teórica, sea metafísica, filosófica, o religiosa, no sirve para entender
la realidad política, ni para aplicar conocimientos y principios adecuados
para su buen funcionamiento. Antecede al entendimiento veraz de lo
político la representación sin tapujos del comportamiento de sus agentes,
puesto que para Maquiavelo el conocimiento político pasa por una revisión
de la historia y por la experiencia directa: la “verdadera realidad” se destila
de la inducción de principios generales a partir del estudio de la historia, y
de eventos y situaciones experimentadas en carne propia. Es aquí, y sólo
aquí, donde se encuentra lo que podríamos llamar el componente empírico
de la obra de Maquiavelo. Muchos han hecho ver este componente en su
obra, incluso llegando a considerarlo como evidencia de que sería el fundador
de la ciencia política moderna, supuestamente caracterizada por su
empirismo y aspiración a la objetividad. Sería inútil y engañoso tratar de
negar que este elemento empírico está presente y ocupa un lugar importante
en la obra de Maquiavelo. Al mismo tiempo, sin embargo, se incurre en
profundos errores de apreciación si se sobrestima su centralidad, y peor
aún, si se reduce la significación del pensamiento de Maquiavelo a este
elemento empirista. En particular, esta lectura, textualmente injustificada,
tiende a extremar la preponderancia del concepto del poder, volviendo
insignificante todo otro valor de lo político. Esto porque el análisis del
poder en Maquiavelo es primordialmente empírico, es decir, se refiere al
hecho de que piensa que es histórica y contemporáneamente verificable que
la pasión preponderante en lo político es la ambición, la búsqueda inescrupulosa
y pertinaz del poder y su arreo. Sin embargo, en la obra de Maquiavelo
no es predominante el gesto de alabar el poder por el poder, ni mucho
menos una suerte de intoxicación mántrica que algunos intérpretes parecen
atribuirle en vistas al poder en sí. Es decir, la exposé que Maquiavelo le
propina al poder y sus mecanismos no contiene una aprobación implícita y
necesaria en todos los casos, y por lo general se formula en términos casi
clínicos en tanto su neutralidad valórica —aunque indudablemente, siendo
un animal político por excelencia, algunas de sus páginas delatan una suerte
18 El Príncipe (1993), p. 61.
414 ESTUDIOS PÚBLICOS
de atracción perversa por su ejercicio. Por ende, si bien es cierto que este
componente empírico, propio de la analítica del poder, es persistente en la
obra de Maquiavelo, su objetivo sobrepasa largamente la mera descripción
minuciosa, y no se siente satisfecho con dejar el poder al desnudo. Maquiavelo
percibe el poder, incluyendo sus más execrables vicios característicos,
en su inserción ineludible en lo que considera la actividad más sublime y
ennoblecedora de los seres humanos: la política. No se puede dudar que el
estudio de las cuestiones políticas refleja en Maquiavelo un profundo espíritu
público. Siendo un teórico con espíritu público, su obra contiene una
visión ideal de lo político. Pero combinó la visión ideal de la nobleza
intrínseca del gobierno con una visión anti-ideal de los orígenes del poder y
de las motivaciones humanas.
Por lo demás, proyectar en Maquiavelo una interpretación “científica”
de lo político, no sólo violenta la evidencia textual, sino que es también
patentemente ahistórico. Como muestran abundantemente interpretaciones
relativamente recientes de Maquiavelo, la ciencia y su metodología no ocupan
ningún lugar en la visión de mundo de Maquiavelo19.
En fin, la descripción aséptica y descarnada de la realidad juega un
papel importante en la obra de Maquiavelo, pero su interés último es otro.
Sus asertos no son sólo empíricos. No sólo nos dice que en lo político el
mal está siempre presente. No sólo nos dice que el mal se utiliza normal e
impunemente en lo político. Maquiavelo dice mucho más que esto. Dice, el
mal debe hacerse en el ámbito de lo político. Éste no es el tipo de aseveración
que hace alguien que aspira a la imparcialidad científica. Es un juicio
normativo, que exige ser interpretado como una recomendación ética para
aquel que desee hacerse parte de lo político. El hacer el mal (cuando es
necesario) es uno de los imperativos que conforman una regla de comportamiento
propia y privativa de lo político20.
En este sentido, los múltiples ejemplos históricos que emplea Maquiavelo
no pueden ser simplemente leídos como evidencia “científica”
para sus aseveraciones. Aunque el tiempo es “padre de toda verdad”21, es
palmariamente obvio que Maquiavelo es en extremo selectivo en los ejemplos
históricos que ofrece; adecua la realidad histórica a los propósitos de
19 Véase Viroli (1998), pp. 1-4; De Grazia (1989), p. 272; Pitkin (1984), pp. 160-
165; Berlin (1983), p. 102.
20 Tampoco es correcto eludir la problemática moral del pensamiento de Maquiavelo
reduciendo el significado de su obra al intento de solucionar problemas “técnicos” del arte del
gobierno, como sugiere Schmitt (1999), pp. 36-40. Esta lectura depende de la suposición de
que los términos en los que escribe Maquiavelo son moralmente neutros, lo cual me parece
inacertado según se argumenta abajo, y siguiendo, por ejemplo, a Berlin (1983).
21 Discursos (1987), p. 37.
TOMÁS A. CHUAQUI 415
su línea argumentativa, y no vacila en ofrecer, paralelamente a eventos
históricamente comprobables, descripciones de sucesos y personajes cuasilegendarios
22. De la historia se construye la verdad, no se la descubre. Lo
que se des-cubre, al remover el manto polvoriento del tiempo, son las
típicamente oscuras motivaciones de los hombres. Así, el tiempo engendra
la verdad al fecundar la mente del investigador histórico resolutamente
partidista y acucioso quien la da a luz. Es decir, gran parte de los ejemplos
históricos, e incluso contemporáneos, que esgrime Maquiavelo no sobreviven
un criterio de evaluación científico medianamente estricto. Tal como
para su modelo Tito Livio, la historia es más una fuente de inspiración que
un odre de verdad científica23. Sus ejemplos históricos, más bien, son llamados
a la acción, son esfuerzos por encender las pasiones de sus lectores.
Y no es aventurado suponer que todo lector moderadamente sensible ha
tenido la experiencia, al leer a Maquiavelo, de sentirse impelido a la acción.
Sólo de esta manera, por ejemplo, asume coherencia con el resto del texto
el lirismo patriótico del ya aludido capítulo 26 de El Príncipe, la “Exhortación
a liderar Italia y liberarla de los bárbaros”, que ha provocado tanta
discusión entre los exégetas. De hecho, Maquiavelo ya ha anunciado en la
dedicatoria a El Príncipe que su intención es instar a Lorenzo de Médici a
un cierto tipo de acción política cuya recompensa es la grandeza24. Maquiavelo
hace uso de la historia con este propósito.
¿Qué tipo de acción es la que Maquiavelo quiere estimular? La
asistencia de la historia es particularmente útil cuando lo que se quiere
mostrar va en contra de las enseñanzas comunes y se pretende alterar el
comportamiento habitual. Ahora, es evidente que Maquiavelo está cons-
22 No está de más hacer notar que muchos de los héroes de Maquiavelo son míticos o
casi míticos: Teseo, Rómulo, Moisés, Licurgo, Solón, etc. De hecho, en el capítulo 9 de los
Discursos el personaje menos mítico, Cleomenes, es precisamente el menos exitoso en sus
esfuerzos (Discursos [1987], pp. 58-59). Incluso hay momentos en los que Maquiavelo se
deja llevar abiertamente por la fantasía para encarnar sus ideales políticos. Estoy pensando,
por ejemplo, en la pequeña obra “Vida de Castruccio Castracani”, en la que se abandona
cualquier símil de rigurosidad histórica, al describir incidentes ficticios y batallas imaginarias,
combinando con gran efecto retórico realidad y fantasía. Véase Maquiavelo (1991a).
23 Sigo en este punto a Maurizio Viroli, quien dice: “Tal como El Príncipe, los
Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio y las Historias Florentinas fueron también
escritas con la intención de impulsar a sus lectores a perseguir los cursos de acción útiles,
honorables o necesarios que Maquiavelo les estaba graficando; con la diferencia de que esta
vez estaba ofreciendo su consejo en relación a cómo fundar, preservar y reformar repúblicas.
Con todo, no se contentó sólo con persuadirlos; quería, con sus palabras, motivarlos y animarlos
para actuar del modo correcto. Con este propósito, recurrió aun a otra valiosa lección
de los retóricos romanos —esto es, a la idea de que la historia no es sólo una fuente de
sabiduría política que ayuda a entender lo que debiera hacerse, sino que también incita a los
hombres a hacer lo que debiera hacerse” Viroli (1998), p. 97.
24 El Príncipe (1993), p. 4.
416 ESTUDIOS PÚBLICOS
ciente de que sus ideas se salen de la norma, y que algunas de ellas pueden
resultar profundamente desconcertantes para sus lectores. Por esto, los
ejemplos históricos cumplen la función de facilitar la asimilación de algunas
de sus sugerencias más escandalosas, al personificar principios de comportamiento
político y colocarlos dentro de una narrativa que les provee
sentido, concreción y justificación. Así, en efecto, algunas de las historias
que Maquiavelo recopila están destinadas a justificar la sorprendente idea
de que un hombre bueno puede y debe hacer uso del mal en lo político;
incluso podría argumentarse que su formulación está diseñada con este
objetivo. El famoso capítulo 9 de los Discursos, por ejemplo, se detiene en
la figura de Rómulo, fundador de Roma, y en relación a él se dice lo
siguiente:
Por eso, un organizador prudente, que vela por el bien común sin
pensar en sí mismo, que no se preocupa de sus herederos sino de la
patria común, debe ingeniárselas para ser el único que detenta la
autoridad, y jamás el que entienda de estas cosas le reprochará
cualquier acción que emprenda, por extraordinaria que sea, para
organizar un reino o constituir una república. Sucede que, aunque le
acusan los hechos, le excusan los resultados, y cuando éstos sean
buenos, como en el caso de Rómulo, siempre le excusarán, porque
se debe reprender al que es violento para estropear, no al que lo es
para componer25.
La elección de Rómulo para personificar este argumento no es casual.
Su espléndida figura como legendario fundador de la refulgente Roma
opaca el homicidio de su hermano gemelo, Remo, quien, según cuenta Tito
Livio, podía reclamar con igual legitimidad el derecho a fundar una nueva
ciudad26. Seguidamente, Maquiavelo sugiere ejemplos similares, aunque no
se detiene a describir sus actos, posiblemente en consideración a su enaltecida
memoria: Moisés, Licurgo y Solón. Todos ellos gozan de una reputación
intachable, en tanto su contribución al bien común como fundadores
desplaza todo eventual reproche por el uso de métodos “extraordinarios”27.
25 Discursos (1987), p. 57.
26 Véase Tito Livio (1990), pp. 171-176.
27 Incluso de Moisés se dice más adelante lo siguiente: “Y quien lea inteligentemente
la Biblia se dará cuenta de que Moisés se vio obligado, si quería que sus leyes y ordenamientos
salieran adelante, a matar a infinitos hombres, que se oponían a sus designios movidos
sólo por la envidia”. (Discursos [1987], p. 383. Véase Éxodo 32:25-29.) Nótese que Éxodo
puede ser leído como una historia de liberación política y social, tal como hace Walzer
(1985), y parece claro que para Maquiavelo se trata del recuento del lento acostumbramiento
de un pueblo a la libertad, luego de generaciones oprimidas bajo el poder despótico del faraón
de Egipto. Así se entienden las reiteradas “murmuraciones” del pueblo de Israel en contra de
TOMÁS A. CHUAQUI 417
De esta manera Maquiavelo apela a la valoración preexistente —en la
memoria de sus lectores— de ejemplos de hombres buenos que justificablemente
hicieron uso de métodos extraordinarios. Tal como dice Godoy, “El
relato histórico muchas veces, según el florentino, no patentiza las pasiones
que produjeron esos sucesos. La historia aparece así blanqueada, limpia de
los vicios que caracterizan a los acontecimientos del presente”28. Parte de la
estrategia argumentativa y retórica de Maquiavelo, por tanto, es aducir que
mostrará la historia tal como fue, evitando la lejía moralista, al tiempo que
exhibe los trapos sucios a la vista de todos. Pero el objetivo de Maquiavelo
no es simplemente histórico-crítico. Al contrario, Maquiavelo continuamente
evoca la historia para realzar la intuición de que todo tiempo pasado fue
mejor, no porque sus esfuerzos de interpretación histórica blanqueen el
pasado, sino porque insiste en colocar los crímenes antiguos en el contexto
de su reformulación de la virtù: “la debilidad de los hombres actuales,
derivada de su débil educación y de su escaso conocimiento de las cosas,
hace que los juicios de los antiguos sean considerados en parte inhumanos y
en parte imposibles. Y estas opiniones modernas se apartan completamente
de la verdad [...]”29. Es así como el fratricidio cometido por Rómulo, o el
filicidio cometido por Bruto30, se legitiman en tanto instancias del buen uso
Moisés, y su constante tentación de retornar a la indolente sumisión egipcia para escapar de
las tribulaciones de la libertad en el desierto. Bajo la perspectiva de Maquiavelo, los métodos
extraordinarios de Moisés y sus lugartenientes levitas se inscriben, entonces, en la enorme
dificultad que implica liberar a un pueblo habituado al servilismo dócil. Esta idea es discutida
en mayor detalle abajo.
28 Godoy (1983), p. 16. No concuerdo, sin embargo, con la conclusión a la que llega
Godoy en relación a este punto: “Es entonces a la naturaleza humana a la que hay que apelar
para entender el pasado. Ella viene a ser, algo así, como lo permanente en el flujo de los
tiempos”. En mi opinión, Maquiavelo no utiliza una concepción de la naturaleza humana
como un fundamento estable para su concepción de lo político y de la historia. Más bien, me
parece más adecuado caracterizar el gesto en forma inversa: Maquiavelo destila de la observación
cuidadosa de la historia ciertas generalizaciones relativas al comportamiento de los
seres humanos. Maquiavelo tiene una opinión muy negativa de las motivaciones humanas,
pero ésta no es el resultado de una suerte de antropología filosófica o teoría psicológica
anterior al análisis histórico y político, sino que se derivan de él y lo nutren. Así debe
entenderse el razonamiento que lleva a Maquiavelo a decir, por ejemplo, que “Como demuestran
todos los que han meditado sobre la vida política y los ejemplos de que está llena la
historia, es necesario que quien dispone una república y ordena sus leyes presuponga que
todos los hombres son malos, y que pondrán en práctica sus perversas ideas siempre que se
les presente la ocasión de hacerlo libremente [...]”. (Discursos, [1987], p. 37.) En mi opinión,
no es acertado atribuirle a Maquiavelo una teoría antropológica previa a partir de la cual se
construirían principios de lo político, y ha sido notado por varios comentaristas lo poco
sofisticada y superficial que es, en general, su perspectiva psicológica (Berlin [1983],
pp. 136-137; Walzer [1974], p. 78). Maquiavelo no es ni san Agustín, ni Hobbes, ni Rousseau.
29 Discursos (1987), p. 376. Véase también pp. 26-27 y p. 180.
30 Discursos (1987), p. 78 y 297.
418 ESTUDIOS PÚBLICOS
del mal por parte de un hombre virtuoso; pero la dispensación ética es
política y pretende ser históricamente concreta, ya que no se apela a las
abstracciones de la filosofía moral, sino a la corte de memorias y compromisos
compartidos.
El mal y la gloria
Según Maurizio Viroli en su muy valiosa investigación de la naturaleza
retórica de la obra de Maquiavelo31, los pasajes más impúdicos de El
Príncipe y de los Discursos deben ser interpretados no como las expresiones
de un filósofo moral sino como las sugerencias de un retórico, quien no
se interesa en verdades morales, sino en lo loable y lo censurable. La
famosa aseveración, por ejemplo, en cuanto a que “en las acciones de todos
los hombres, especialmente de los príncipes, donde no hay tribunal al que
apelar, se atiende al resultado”32, no sería un postulado moral, sino más
bien una recomendación para la obtención de elogios y alabanzas. Esto
podría estar en concordancia con una lectura de Maquiavelo que le da
centralidad a su concepto de la gloria, tal como se intenta hacer aquí, puesto
que se posiciona explícitamente en el ámbito del aparecer, en el perecedero
espacio de lo político donde se accede a la gloria. En mi opinión, sin
embargo, el que Maquiavelo sea leído más como un retórico que como un
filósofo moral no altera uno de los mensajes centrales de su obra, el que
ciertamente tiene implicancias morales. Maquiavelo piensa que el ámbito
de lo político tiene principios éticos propios, distintos a los que debieran
regir el resto de la vida humana. Es decir, en lo político es permisible,
recomendable, e incluso admirable, llevar a cabo, en ciertas circunstancias,
actos que no serían admisibles en ningún otro ámbito de la vida humana y
que bajo la perspectiva de la moral cristiana —la que Maquiavelo nunca
desecha incondicionalmente— serían ciertamente reprochables. Estos actos
incluyen las más diversas y creativas expresiones del engaño, la violencia y
la crueldad. Insisto en que el plano argumentativo en el que se mueve
Maquiavelo no es meramente empírico, sino que se trata de una recomendación
normativa en la que se gesta una ética exclusivamente política. En
otras palabras, a Maquiavelo le interesa menos el hecho de que la crueldad
y el engaño han sido parte permanente de la práctica de lo político, y más
que las necesidades y valores de lo político exigen y justifican el uso de
31 Viroli (1998).
32 El Príncipe (1993), p. 73.
TOMÁS A. CHUAQUI 419
métodos extraordinarios: la verità effettuale de lo político así lo demuestra,
y concluye que es posible devenir permisibles un gran espectro de fechorías
de policroma variedad. Así, aunque Viroli demuestra en forma convincente
que Maquiavelo concibe la teorización de lo político como una práctica
eminentemente retórica, no filosófica, y mucho menos metafísica, ésta no
debe ser considerada como una coartada lo suficientemente poderosa como
para tornar ilegítimo un análisis de las enseñanzas ético-políticas de Maquiavelo.
La muy analizada categoría virtù en la obra de Maquiavelo debe ser
colocada en este contexto. Como ya se ha dicho, virtù para Maquiavelo no
significa hacer el bien, sino saber cuándo hacer el bien y cuándo el mal.
Maquiavelo no minimiza la radicalidad de esta posición: el mal, por necesario
e ineludible que sea, sigue siendo mal, pero es permisible. Incluso, es
reprensible aquel agente político que es incapaz de hacer el mal cuando éste
es necesario; el que no es capaz de poner entre paréntesis sus convicciones
morales simplemente no está hecho para la vida política y debiera marginarse
de ella, sea en el contexto de un principado como de un régimen
republicano. Paradójicamente, Maquiavelo está convencido de que esta
doctrina en relación a lo político es propia de un hombre bueno. Es decir,
un hombre bueno debe reconocer que la política, bien llevada, requiere el
uso del mal, “porque hay tanta diferencia de cómo se vive a cómo se debe
vivir, que quien deja lo que se hace por lo que se debería hacer, aprende
más bien su ruina que su salvación: porque un hombre que quiera en todo
hacer profesión de bueno fracasará necesariamente entre tantos que no lo
son”33. Es por esto que Maquiavelo considera con toda seriedad que sus
enseñanzas son propias de un hombre bueno. Nótese cómo describe la
razón de ser de sus escritos: “el deber del hombre bueno es enseñar a otros
el bien que no ha podido poner en práctica por la malignidad de los tiempos
o de la fortuna, para que, siendo muchos los capaces, alguno de ellos, más
amado del cielo, pueda ponerlo en práctica”34. El amor del cielo favorece a
la política que se lleva a efecto de acuerdo a los principios de la virtù, que
incluyen, como se ha dicho, el buen uso del mal. Por ejemplo, luego de
recomendar abiertamente engañar al pueblo, haciéndole creer que tiene una
participación efectiva en la elección de autoridades cuando en realidad lo
que se construye inicialmente es una monarquía disfrazada con vestiduras
que sólo asemejan instituciones republicanas, Maquiavelo dice: “Creo que
el mayor honor que puede recaer en los hombres es el que les es reconocido
voluntariamente por su patria, y creo que el mayor bien que se hace, y el
33 El Príncipe (1993), pp. 61-62.
34 Discursos (1987), p. 180.
420 ESTUDIOS PÚBLICOS
más grato a Dios, es el dedicado a la patria”35. Incluso Dios ama a aquellos
que hacen uso del mal por el bien de la patria, especialmente a los que
fundan repúblicas, aunque para ello sea necesario el engaño, la violencia y
la crueldad. Para Maquiavelo, éste es uno de los dilemas centrales de lo
político, referido a la necesidad de una autoridad fuerte, concentrada e
implacable para la fundación de una república:
Y como el reconducir una ciudad a una verdadera vida política
presupone un hombre bueno, y volverse, por la violencia, príncipe
de una sociedad presupone uno malo, sucederá rarísimas veces que
un hombre bueno quiera llegar a ser príncipe por malos caminos,
aunque su fin sea bueno, o que un hombre malo que se ha convertido
en príncipe quiera obrar bien, y le quepa en la cabeza emplear
para el bien aquella autoridad que ha conquistado con el mal36.
La consecución del bien político, es decir la construcción de una
república, requiere el uso del mal, y en este reconocimiento radica la profundidad
de la ruptura ética introducida por Maquiavelo. Es esto a lo que se
refiere Pocock cuando dice: “El Maquiavelo verdaderamente subversivo no
era un consejero de tiranos, sino un buen ciudadano y patriota”37.
Para enfrentar en toda su gravedad las enseñanzas ético-políticas de
Maquiavelo es necesario enfatizar que jamás reniega de la existencia de
estándares morales estables y absolutos. Su uso consistente de los términos
“bien” y “mal” depende del reconocimiento de estos estándares, pero aun
así legitima y excusa el uso del mal en lo político. Lo que instituye son, por
tanto, dos reglas de comportamiento, que responden a principios incompatibles
y que no pueden ser homologables. El universo ético de Maquiavelo
no es unívoco ni coherente, pero en su constatación no se entrevé un sentido
de tragedia moral como en Sófocles o Weber. Maquiavelo no lamenta la
disparidad entre la arena ética del político y las rigurosas exigencias de la
verdadera moral, contenida en las enseñanzas del cristianismo: “Nuestra
religión muestra la verdad y el camino verdadero”38. Ante el escabroso
horizonte moral que dibuja, Maquiavelo simplemente se encoge de hombros39.
35 “Discurso sobre los asuntos de Florencia después de la muerte de Lorenzo de
Médicis el Joven”, en Maquiavelo (1991b), p. 157. Esta interesantísima pequeña obra es
también conocida como “Discurso sobre Reordenar las Cosas de Florencia, Hecho a Pedido
del Papa León X”. Aparece bajo este título en Maquiavelo (1991a), pp. 153-165.
36 Discursos (1987), p. 86.
37 J. G. A. Pocock (1975), p. 218.
38 Discursos (1987), p. 188.
39 Se sigue parcialmente en este párrafo a Berlin (1983) passim, y a Walzer (1974),
pp. 77-78.
TOMÁS A. CHUAQUI 421
En este momento del análisis emerge una pregunta clave: ¿Qué es lo
que provee a lo político de una dispensación moral? ¿Por qué en lo político
son permisibles actos (extraordinarios) que no lo son en el resto de la vida
humana? Para Maquiavelo hay dos respuestas. La primera está implícita en
lo que ya se ha discutido: la realización del bien común, en forma honesta,
desprendida, y —crucialmente— con éxito, legitima el uso de métodos
extraordinarios, en cuanto su resplandor encandila al observador, impidiéndole
reconcentrar la vista en el mal. En ningún caso se derivaría a una
legitimación indiscriminada del uso del mal. Los métodos extraordinarios
en lo político se justifican en circunstancias excepcionales, y sólo cuando
resultan en logros extraordinarios. Esta idea es defendida particularmente
en los Discursos y se aplica tanto a fundadores de reinos, principados y
repúblicas, como a ciudadanos comunes y corrientes.
Esto es algo que merece ser notado e imitado por todo ciudadano
que quiera aconsejar a su patria, pues en las deliberaciones en las
que está en juego la salvación de la patria, no se debe guardar
ninguna consideración a lo justo o lo injusto, lo piadoso o lo cruel,
lo laudable o lo vergonzoso, sino que, dejando de lado cualquier
otro respeto, se ha de seguir aquel camino que salve la vida de la
patria y mantenga su libertad40.
En cambio, en El Príncipe, el énfasis no está puesto en la consecución
del bien común sino en el asentamiento duradero del poder de un
gobernante único. Las virtudes de lo político están en este texto relacionadas
exclusivamente con el príncipe.
No obstante, y ni siquiera en El Príncipe, el valor último que legitima
los actos extraordinarios del gobernante no se remite simplemente al
poder, y aquí se vislumbra la segunda explicación para la parcelación del
universo moral. Para comenzar, véase el siguiente pasaje:
Quien considere, pues, las acciones y la vida de éste [Agatocles, rey
de Siracusa], verá que pocas cosas, o ninguna, son atribuibles a la
fortuna; porque como dijimos antes, si llegó al principado no fue
gracias a los favores de nadie, sino pasando dificultades y peligros,
y si se mantuvo luego en él fue gracias a sus audaces y arriesgadas
disposiciones. Pero no se puede llamar virtud el asesinar a sus
ciudadanos, traicionar a los amigos, no tener palabra, ni piedad, ni
religión; estos medios harán ganar poder pero no gloria. Porque, si
se considera la virtud de Agatocles al arrostrar y vencer los peligros,
y su grandeza de ánimo a la hora de soportar y superar las adversi-
40 Discursos (1987), p. 411.
422 ESTUDIOS PÚBLICOS
dades, no se ve por qué se le deba juzgar inferior a cualquier otro
excelentísimo capitán; pero en cambio su feroz e inhumana crueldad,
así como sus innumerables maldades no consienten que sea
celebrado entre los hombres más excelentes. No se puede, pues,
atribuir a la fortuna o a la virtud lo que él consiguió sin la una ni la
otra41.
Agatocles sin duda alcanzó y mantuvo su poder, pero no a través de
la fortuna ni de la virtù, sino simplemente a través de la brutalidad, y por lo
tanto no obtuvo gloria. El premio de la virtù no es tan sólo el poder, sino
además la gloria. Ciertamente, un príncipe debe “aprender a poder no ser
bueno y utilizar o no este conocimiento según lo necesite”42, pero esto
significa que un príncipe debe “no alejarse del bien si es posible, pero
sabiendo entrar en el mal si es necesario”43. Sólo aquel príncipe que haga
buen uso de la crueldad accede a la gloria. Como demuestra el ejemplo de
Piero Soderini, gonfalonieri de la malhadada república florentina a la que
Maquiavelo sirvió en su breve carrera pública, “la bondad no basta”44. Es
decir, sólo aquel príncipe o líder que esté en posesión de virtù, uno de
cuyos componentes es la capacidad para hacer el mal cuando es necesario,
recibe la mayor recompensa a la que se puede acceder en la Tierra: la
gloria. Maquiavelo postula que hay un reino de fines, propio de lo político,
que entra en competencia con la moral tradicional.
Esto es cierto tanto para los príncipes como para las repúblicas,
puesto que la concepción de virtù se aplica también a entidades colectivas:
“Esta virtud y este vicio que se encuentran en un hombre se hallan también
en las repúblicas [...]. Y lo que vale para un individuo, vale lo mismo para
muchos que viven la misma república, pues llegarán a la misma perfección
que se halle en el modo de vivir de ésta”45. En una república, la recompensa
de la virtù es también la gloria, pero colectiva y compartida, efecto de los
esfuerzos mancomunados por la defensa de la libertad. Asimismo, cuando
las circunstancias lo exigen, los métodos extraordinarios permiten acceder a
la gloria en el contexto de una república:
41 El Príncipe (1993), p. 35. Énfasis agregado. Este pasaje es interpretado erróneamente
por Mansfield (1996), pp. 6-7, quien argumenta que Maquiavelo aduce que “Agatocles
posee virtù, pero no se puede decir que posea virtù”, simplemente porque Maquiavelo invita
a “considerar la virtud de Agatocles”, como si esto implicara que la posee. Es obvio que
Maquiavelo sugiere considerar la virtud de Agatocles precisamente para demostrar que no la
tiene.
42 El Príncipe (1993), p. 62.
43 El Príncipe (1993), p. 72.
44 Discursos (1987), p. 383.
45 Discursos (1987), p. 385 y 387.
TOMÁS A. CHUAQUI 423
Aunque el fraude es siempre detestable en cualquier acción, en la
guerra es un recurso digno de alabanza y de gloria, y tan alabado es
el que vence al enemigo con engaños como el que lo supera por la
fuerza. [N]o me parece loable el fraude que rompe la fe y los
pactos, pues, aunque a veces sirva para conquistar un Estado o un
reino, como ya hemos dicho en otras ocasiones, no otorga gloria
jamás. El fraude que me parece digno de aprobación es el que
empleas con un enemigo que no se fía de ti, y que es parte de la
estrategia de la guerra [...]46.
El fraude es siempre fraude; no cambia de condición, y es siempre
detestable —siempre que se le evalúe desde la moral tradicional. Pero
cuando entra al espacio político, y aunque sigue siendo fraude, se hace
digno de alabanza y de gloria. Ahora bien, no se debe sucumbir a la tentación
de suavizar la alarmante sugerencia contenida en estas líneas aduciendo
que la necesidad de métodos extraordinarios se justifica sólo en situaciones
extraordinarias. Maquiavelo, al menos, no ofrece tal consuelo:
Maquiavelo no es un teórico ni un precursor de la idea de razón de Estado,
según la cual la justificación de medidas extremas e inescrupulosas es la
conservación de un sistema diseñado precisamente para evitar la necesidad
de tales medidas en la vida normal. Como dice Berlin, “para Maquiavelo
estas medidas son, en cierto sentido, absolutamente normales. Sin duda son
pedidas sólo por necesidad extrema; sin embargo, la vida política tiende a
generar buena suma de tales necesidades, de varios grados de ‘extremidad’”
47. La mirada de Maquiavelo se extiende desde lo excepcional a lo
normal, como si toda normalidad fuera una excepción a la regla de la
excepcionalidad. No hay ningún atisbo de esperanza en Maquiavelo de que
las medidas crueles y despiadadas puedan ser exorcizadas de lo político. El
conflicto permanente es característico de la política interna, tanto como la
guerra y su amenaza son propias de la política externa. Maquiavelo no es
por tanto un teórico de la excepción, sino más bien un intérprete revisionista
de lo normal.
Esto es parte de lo que ha sido llamado la “originalidad” de Maquiavelo.
Su ética política se adecua a la realidad política, a su funcionamiento
normal. Es así como se configura un espacio con fines últimos propios,
“una sociedad en la que los hombres luchan y están dispuestos a morir por
fines (públicos) que persiguen por su propio bien. No están eligiendo una
esfera de medios (llamada política) como opuesta a una esfera de fines
46 Discursos (1987), p. 409.
47 Berlin (1983), p. 128. Para una crítica históricamente informada a la atribución de
la inauguración de la idea de razón de Estado a Maquiavelo, véase Viroli (1992).
424 ESTUDIOS PÚBLICOS
(llamada moral) sino que optan por una moralidad rival (romana o clásica),
una esfera alternativa de fines. [...] Los valores de Maquiavelo [...] no son
instrumentales sino morales y finales”48. De este modo, Maquiavelo plantea
dos órdenes morales inconmensurables, con fines últimos propios: los fines
de lo político son tan últimos, para Maquiavelo, como los fines de la moral
cristiana.
Algunos de los pasajes más elocuentes de su obra se refieren a lo
que es el valor último de lo político, la gloria o grandeza, y reconocer la
centralidad de este valor permite matizar algunos dilemas típicos de su
interpretación, como, por ejemplo, la relación entre los dos textos principales
de Maquiavelo. Además, le da razón al uso del mal en política, cosa que
el mero poder es incapaz de hacer, tal como lo demuestra el ejemplo singularmente
rapaz de Agatocles. Es decir, advertir la ubicuidad de la gloria
como fin de lo político provee mayor sentido y coherencia a las obras
principales de Maquiavelo, y es fiel al tenor general de la concepción de lo
político presente en sus textos, aunque no los concilie en forma perfectamente
armoniosa.
Maquiavelo apela permanentemente a la gloria como fin último a ser
obtenido a través de lo político. Esto se aplica tanto a su investigación
relativa a los principados como a las repúblicas. La gloria es un premio de
este mundo y para este mundo, aunque sin duda se remite tangencialmente
al concepto religioso: la recompensa de los justos en el cristianismo es
participar de la gloria divina luego de la muerte, es decir en la trascendencia.
De manera análoga, aquello que es esencialmente de este mundo, lo
político, recibe una recompensa propia de este mundo, una gloria mundana:
el ser reconocido y honrado contemporánea e históricamente. Maquiavelo
no niega la posibilidad de la obtención de la gloria divina, y parece estar
seguro de que constituye el premio de los justos. Pero cree que existe una
recompensa terrenal que peligra en tanto se la subordine en forma general y
permanente a la consecución de la gloria suprahumana.
En efecto, para Maquiavelo, una de las razones principales que explican
la pusilanimidad que percibe entre sus contemporáneos se remite
precisamente al desplazamiento de todo valor humano que resulta, según él,
de la prevalencia de las convicciones cristianas.
Pensando de dónde puede provenir el que en aquella época los
hombres fueran más amantes de la libertad que en ésta, creo que
procede de la misma causa por la que los hombres actuales son
menos fuertes, o sea, de la diferencia entre nuestra educación y la de
48 Berlin (1983), pp. 115 y 118.
TOMÁS A. CHUAQUI 425
los antiguos, que está fundada en la diversidad de ambas religiones.
Pues como nuestra religión muestra la verdad y el camino verdadero,
esto hace estimar menos los valores mundanos, mientras que los
antiguos, estimándolos mucho y teniéndolos por el sumo bien, eran
más arrojados en sus actos. Esto se puede comprobar en muchas
instituciones, comenzando por la magnificencia de sus sacrificios y
la humildad de los nuestros, cuya pompa es más delicada que magnífica
y no implica ningún acto feroz o gallardo. Allí no faltaba la
pompa ni la magnificencia, y a ellas se añadía el acto de sacrificio,
lleno de sangre y de ferocidad, pues se mataban grandes cantidades
de animales, y este espectáculo, siendo terrible, modelaba a los
hombres a su imagen. La religión antigua, además, no beatificaba
más que a hombres llenos de gloria mundana, como los capitanes de
los ejércitos o los jefes de las repúblicas. Nuestra religión ha glorificado
más a los hombres contemplativos que a los activos. A esto se
añade que ha puesto el mayor bien en la humildad, la abyección y el
desprecio de las cosas humanas, mientras que la otra lo ponía en la
grandeza de ánimo, en la fortaleza corporal y en todas las cosas
adecuadas para hacer fuertes a los hombres49.
El despliegue público y ceremonioso, casi sacro, en la celebración
de la gloria mundana gesta hombres valerosos y decididos, dispuestos a
arriesgar hasta su propia alma en defensa de la patria, y, en un contexto
republicano, de la libertad. La gloria se localiza en este mundo en el aparecer
y ser visto pleno de virtù, como merecedor de honores y tributos en las
plazas públicas, y en el escenario común de una historia compartida y
permanentemente recordada, reconcentrada en los nombres beatificados de
los próceres y mártires de la patria.
Ahora bien, podría parecer que la consecución de la gloria estuviera
reñida con un componente importante de la virtù. Esto porque la gloria no
es independiente del juicio de otros, en tanto se remite a la percepción
pública o histórica de los hombres. En este sentido, la gloria parecería no
corresponder con un elemento constituyente de la virtù al no ser exclusivamente
el resultado de “armas propias”. Aquí es necesario revisar uno de los
pasajes más famosos de toda la obra de Maquiavelo, aquel que se refiere al
amor y al temor.
Surge de esto una duda: si es mejor ser amado que temido o viceversa.
La respuesta es que convendría ser lo uno y lo otro; pero
como es difícil combinar ambas cosas, es mucho más seguro ser
temido que amado cuando se haya de prescindir de una de las dos.
[Porque] los hombres tienen menos miedo de ofender al que se hace
49 Discursos (1987), p. 188.
426 ESTUDIOS PÚBLICOS
querer que al que se hace temer; porque el amor está mantenido por
un vínculo de obligación que, dada la malicia humana, se rompe por
cualquier motivo de utilidad propia; pero el temor se mantiene gracias
al miedo al castigo que no nos abandona jamás.
Debe, no obstante, el príncipe hacerse temer de manera que si no se
gana el amor, evite el odio; porque puede muy bien ser temido y a
la vez odiado; lo que conseguirá siempre que se abstenga de tocar
los bienes y las mujeres de sus ciudadanos y de sus súbditos50.
El odio de los súbditos es peligroso porque estimula el deseo de
venganza o de rebelión, y además linda con la envidia, fuente de murmuraciones
conspiratorias como con las que tuvo que lidiar Moisés. El amor, en
cambio, linda con el desprecio, que rebaja la autoridad y la debilita. Pero la
razón principal que ofrece Maquiavelo para preferir el temor al amor para
asegurar el poder del príncipe es que el amor se da libremente y establece
un “vínculo de obligación” (vinculo di obbligo), con lo cual quiere decir
que depende del reconocimiento del otro51. Es decir,
el amor depende de quien ama, de aquel que lo da. A través suyo, el
hombre manifiesta la zona más independiente de su interioridad. Es
por eso que el príncipe no puede suscitar, por su propia fuerza, el
amor de los demás. Ello escapa a sus posibilidades; es, estrictamente,
una fuerza extraña, externa a él. Forma parte de la fortuna. ¿Qué
puede hacer con su virtud? Puede crear un sentimiento distinto al
amor, pero que tiene sus mismos efectos de dependencia: el miedo.
La práctica del terror tiene por objeto instalar en la intimidad de
cada cual al miedo, y, con ello, hacerlo dependiente del poder52.
Debe conjugarse esta conceptualización del amor y del temor, y su
relación con el odio, con la obtención de la gloria. Según Maquiavelo, los
hombres pasan con suma facilidad del amor y el miedo al desprecio y al
odio. Precisamente, sólo la gloria es lo que permite ser temido sin ser
odiado. Es, más bien, la situación a la que accede aquel que logra ser
temido sin ser odiado, y que despliega su virtù de manera pública, especialmente
en la trascendencia histórica. La gloria surge de otros, pero no es
como el amor que se da libremente, sino que es compatible con la coerción,
e incluso con el uso del terror, y es el polo opuesto del desprecio. De un
modo importante, la gloria de un príncipe no requiere el amor de sus súbditos,
puesto que es una forma de veneración que se manifiesta en un temor
50 El Príncipe (1993), pp. 67-68.
51 Tal como anota E. N. Girardi en su edición crítica de Il Principe e Discorsi
(1967), p. 180.
52 Godoy (1983), p. 13.
TOMÁS A. CHUAQUI 427
reverencial carente de odiosidad. La gloria se puede suscitar; el amor, no.
La imagen que se viene a la mente es más cercana al Yahveh del Libro de
Job, que al Jesús de las bienaventuranzas.
Coerción y consentimiento
La gloria constituye una magistral combinación de coerción y consentimiento,
en tanto involucra el uso de la fuerza en pos de la adquisición
de obediencia, y en último término de lealtad. Dado que es un avezado
intérprete de Maquiavelo, quizás no es coincidencia que éstos sean precisamente
los términos en los cuales Gramsci desarrolla su teoría de la hegemonía53.
Bajo el prisma de la teoría gramsciana, se aclaran ciertas ambigüedades
en el pensamiento de Maquiavelo, particularmente en lo que dice
relación con su concepción del poder y de la gloria. No se trata de un
asunto meramente terminológico: la formulación del concepto gramsciano
de “hegemonía” —que no se pretende más que bosquejar aquí— ilumina
temas de fondo relativos a la concepción de lo político de Maquiavelo54.
Según Gramsci, el Estado —entidad hegemónica por excelencia—
es una combinación de fuerza y consentimiento, y por esto la hegemonía es
una categoría de análisis de la autoridad política, la cual puede ser entendida
en dos sentidos. Por un lado se refiere a la dominación, a la existencia de
un poder hegemónico que es capaz de dominar a las fuentes alternativas de
poder. Pero también debe ser entendida como un tipo de liderazgo que
admite el consentimiento, y que en su formulación más estricta lo requiere.
Es decir, la hegemonía, en la significación más profunda y original que le
da Gramsci, exige el consentimiento activo por parte de la comunidad, es
decir, la existencia de una voluntad colectiva alrededor de la cual diversos
sectores de la sociedad se unen. En este sentido, una concepción hegemónica
constituye una visión de mundo, o para ser más específico, una visión
relativamente consistente y sistemática de lo político, que no sólo tiene
injerencia sobre el pueblo, sino que además sirve como un principio de
organización de las instituciones socio-políticas. Esta concepción hegemónica
se construye, en la imaginería de Maquiavelo, usando las enseñanzas
del centauro Quirón, quien encarna, al ser “medio bestia y medio hombre”,
la doctrina de El Príncipe: “hay dos modos de combatir: uno con las leyes;
53 Véase Gramsci (1978), pp. 36-38.
54 Para uno de los pocos trabajos detallados dedicados a la relación entre Maquiavelo
y Gramsci —aunque con mayor énfasis en este último— véase Fontana (1993).
428 ESTUDIOS PÚBLICOS
el otro con la fuerza; el primero es propio de los hombres, el segundo de las
bestias; pero, puesto que el primero muchas veces no basta, conviene recurrir
al segundo. Por lo tanto es necesario que un príncipe sepa actuar según
convenga, como bestia y como hombre. [...] [S]in ambas naturalezas no
podrá mantener su poder”55.
Como es bien sabido, en El Príncipe Maquiavelo se concentra especialmente
en “príncipes nuevos”, es decir, ya sea en fundadores de principados
o en conquistadores de nuevos territorios. Esto porque la situación de
un príncipe nuevo contempla las mayores dificultades para el establecimiento
y retención del poder de un gobernante único, y por lo tanto mayores
oportunidades para acceder a la gloria: a mayor dificultad, mayor recompensa
para el éxito. En lo medular, Maquiavelo recomienda que un
príncipe nuevo prescinda en la mayor medida posible de la asistencia de
otros y que configure su poder en forma autónoma. Como se ha visto, éste
es un componente esencial de la virtù de un príncipe, e incluye, crucialmente
en este contexto, la independencia del príncipe en relación a sus
súbditos. En El Príncipe, en efecto, se recomienda establecer la dependencia
total de los súbditos respecto del príncipe. Es una hegemonía basada en
la fuerza, la coerción, y se refiere a la posición dominante del príncipe: su
independencia, su autarquía y autonomía, frente tanto a poderes extranjeros
como a los deseos de los súbditos. Los súbditos del príncipe, de hecho, son
“armas ajenas”, tal como los ejércitos extranjeros. El príncipe debe ser
capaz de utilizar a sus súbditos en la medida en que sustenten su poder, en
el mismo sentido en el cual debe utilizar a las potencias extranjeras; utilizar,
sin que en ningún momento llegue a depender de ellos, o estar sujeto a
su voluntad.
De tal manera, se trata de una hegemonía fundada en la determinación
de la voluntad de los súbditos a través del miedo, al punto que éstos no
puedan siquiera pensarse a sí mismos como partícipes de una comunidad en
forma independiente del príncipe, instaurando una lógica, por ejemplo, del
estilo “Yo, o el caos”. Se busca que la misma existencia de la comunidad se
remita a su relación con el príncipe: “un príncipe prudente deberá encontrar
un procedimiento por el cual sus ciudadanos, siempre y en toda circunstancia,
necesiten de él y del Estado; y así siempre le serán fieles”56. Se genera
la fidelidad a través del ejercicio del poder en forma virtuosa, haciendo uso
de lo bestial y lo humano para este propósito, combinando a gran efecto
55 El Príncipe (1993), pp. 70-71. Gramsci utiliza precisamente esta imagen del
centauro para explicar su concepto de hegemonía. Gramsci (1978), p. 36.
56 El Príncipe (1993), p. 41.
TOMÁS A. CHUAQUI 429
fuerza y consentimiento, tal como se contempla en la hegemonía gramsciana.
Resulta útil y explicativo, por ende, aplicar esta concepción de lo
hegemónico al pensamiento de Maquiavelo, cosa que por lo demás el mismo
Gramsci hace. El momento de la fuerza, y el momento del consentimiento,
son partes del mismo concepto de hegemonía. Así es posible discernir
argumentos paralelos, aunque distintos, en El Príncipe y en los
Discursos. Por “momentos” no se quiere decir estadios cronológicos, sino
más bien ontológicos, relativos al concepto de hegemonía. En otras palabras,
son componentes del mismo concepto, que lo constituyen y lo definen.
Revisar en conjunto El Príncipe y los Discursos devela los elementos
constitutivos de la hegemonía, puestos en ejecución en vistas a objetivos
dispares y no compatibilizables. La virtù del príncipe se dirige a establecer
una cierta relación hegemónica que es distinta a la defendida en los Discursos
para un régimen republicano, aunque en ambos casos se conciba el
sustento de la autoridad como la organización y reproducción de un orden
hegemónico. Para establecer y mantener la autoridad del Estado, es necesario
legitimarlo. La legitimación, en último término, se deriva de la aprobación
por parte de los súbditos o ciudadanos de un Estado, expresada en la
lealtad al príncipe o al régimen republicano. El objetivo último del príncipe,
para mantenerse en el poder, es la conquista de la lealtad ciudadana a
través del miedo —es decir, de la crueldad bien usada— y de un ordenamiento
legal ad hoc que se respeta o no de acuerdo a la necesidad. En el
mismo sentido, una república se sostiene a través del tiempo en la medida
en que es capaz de acaparar la lealtad ciudadana a sus instituciones y
principios de organización, que en este caso se refieren a la protección de la
vida libre.
Pero la gran diferencia es que un príncipe adquiere la lealtad de sus
súbditos al establecer una relación de dependencia entre los súbditos y él,
cosa que le permite mantenerse como un gobernante autónomo y autárquico,
para lo cual utiliza la fuerza, el engaño y la injusticia —o el consenso, la
verdad y la justicia— de acuerdo a lo que le convenga. Esto se explicita en
los primeros capítulos de El Príncipe, donde Maquiavelo describe cómo
debe actuar un príncipe que se apodere de un Estado nuevo. Maquiavelo
deja en claro que es sumamente difícil controlar una comunidad que está
acostumbrada a vivir en libertad, es decir, una república. Las soluciones
que propone son particularmente decidoras: 1) Ir a vivir en ellas: así el
príncipe puede establecer una relación de dependencia directa entre sí y el
pueblo recientemente conquistado; 2) Establecer colonias: es decir contaminar
la cultura política de un pueblo acostumbrado a vivir en libertad (por
430 ESTUDIOS PÚBLICOS
la prevalencia de prácticas y costumbres republicanas) con población leal al
príncipe (sumisa y servil respecto de él); 3) Destruirlas: la hegemonía en su
versión de dominación más descarnada57.
En cambio, una república adquiere la lealtad de sus ciudadanos a
través de buenas leyes, de un sistema institucional que proteja el bien
común. Una comunidad republicana encarna un régimen autónomo y autárquico
en el sentido de que se rige a sí mismo, puesto que no depende de
“armas” exógenas58. Nótese la similitud con el príncipe, quien también
busca la independencia. Quiero enfatizar, sin embargo, que la hegemonía
que sustenta el poder de un príncipe es fundamentalmente diferente en su
contenido a la hegemonía republicana. En una república, la concepción
hegemónica que debe predominar es, en términos muy generales, el amor a
la patria, que se expresa en amor al bien común, en un espíritu cívico de
común defensa de la libertad: una verdadera cultura política de apreciación
por la vida libre. Así, la virtù en la república ya no es la misma virtù del
príncipe, aunque ambas tienen aspectos comunes. Esto se explica porque la
virtù republicana se remite a los ciudadanos de una república, quienes en
conjunto asumen un compromiso con un proyecto político del cual son
corresponsables y al que le deben lealtad. Una república se sostiene a través
del tiempo en la medida en la cual la virtù republicana es hegemónica en
una comunidad política:
lo que hace grandes las ciudades no es el bien particular, sino el
bien común. Y sin duda este bien común no se logra más que en las
repúblicas, porque éstas ponen en ejecución todo lo que se encamine
a tal propósito, y si alguna vez esto supone un perjuicio para este
o aquel particular, son tantos los que se beneficiarán con ello que se
puede llevar adelante el proyecto pese a la oposición de aquellos
pocos que resulten dañados. Lo contrario sucede con los príncipes,
pues la mayoría de las veces lo que hacen para sí mismos perjudica
a la ciudad, y lo que hacen para la ciudad les perjudica a ellos59.
Más aún, lo que al príncipe le conviene es “mantener al Estado
dividido, y que cada territorio y cada provincia le reconozca sólo a él”60,
desarticulando de este modo toda cultura de libertad y de sentido de intereses
comunes. Esto porque ser dependiente del poder significa, bajo los
57 El Príncipe (1993), pp. 9-10 y 21.
58 De aquí la insistencia de Maquiavelo en la necesidad de una milicia republicana
compuesta por ciudadanos comunes para una defensa adecuada de la vida libre. Véase, por
ejemplo, Discursos (1987), pp. 245-247.
59 Discursos (1987), p. 186.
60 Discursos (1987), p. 186.
TOMÁS A. CHUAQUI 431
mismos preceptos de Maquiavelo, no ser libre, siguiendo la concepción
republicana de libertad a la que adhiere; es decir, ser libre quiere decir
ausencia de dominación, tanto para un cuerpo político como un todo, como
para ciudadanos individuales61.
Se entiende, entonces, que los esfuerzos de un príncipe nuevo, en un
territorio acostumbrado a vivir en libertad, deben estar dirigidos precisamente
a deshabituar al pueblo a la vida libre, lo cual es extremadamente
difícil, por lo que en muchas circunstancias es preferible simplemente destruirlas:
Y quien se apodera de una ciudad acostumbrada a vivir libre y no la
destruye, que espere a ser destruido por ella; ya que siempre, en
caso de rebelión, se apoyará en el nombre de la libertad y en sus
antiguas instituciones; cosas ambas que no se olvidan por mucho
tiempo que pase y por muchos beneficios que se reciban. Y por
mucho que se haga o se prevea, si no se disgregan o dispersan sus
habitantes, nunca olvidarán ni aquel nombre ni aquellas instituciones,
y a la menor ocasión recurrirán a ellas como lo hizo Pisa luego
de cien años de sometimiento a los florentinos. Pero cuando las
ciudades o provincias están acostumbradas a vivir bajo un príncipe,
y la familia se ha extinguido, estando por un lado acostumbrados a
obedecer y por otro no teniendo a su viejo príncipe, no se ponen de
acuerdo para elegir de entre ellos a otro, ni saben vivir libres: así
que son siempre más lentos a la hora de tomar las armas y un
príncipe puede con más facilidad conquistarlos y hacerlos suyos. En
cambio en las repúblicas hay mayor vida, más odio, más deseo de
venganza; no las deja, ni puede dejarlas descansar el recuerdo de la
antigua libertad: así que el camino más seguro es destruirlas o vivir
en ellas62.
Se deduce, por ende, que un príncipe avezado intentará por todos los
medios a su alcance debilitar la pasión por la libertad propia de un régimen
efectivamente republicano, puesto que la seguridad de su poder requiere
una cultura política de la sumisión profundamente arraigada. Ésta es la
hegemonía propia de un principado.
Lo interesante es que, en los términos de los Discursos, lo que hace
tal príncipe es introducir la corrupción en la comunidad política. El estar
acostumbrado a obedecer y ser incapaz de defender la vida libre es una de
61 Para una discusión de la concepción de libertad personal y política en Maquiavelo
y en la tradición republicana en general, véase Skinner (1983, 1984 y 1990); y Pettit (1997),
donde se argumenta que esta versión de la libertad quebraría la dicotomía entre libertad
“positiva” y “negativa” introducida por Berlin (1969).
62 El Príncipe (1993), pp. 20-21.
432 ESTUDIOS PÚBLICOS
las características centrales de un ciudadano corrupto. Cuando esta condición
predomina, se puede hablar de un pueblo corrompido, que aunque
alcance la libertad, muy difícilmente se mantendrá libre:
Y debe tomarse como un presupuesto certísimo que una ciudad
corrompida que viva bajo un príncipe no podrá llegar a ser libre
aunque ese príncipe desaparezca con toda su estirpe, por lo que
conviene que un príncipe suceda a otro, pues no descansará hasta
crear un nuevo señor [...]63.
Y se puede llegar a esta conclusión: cuando la materia no está
corrompida, las revueltas y otras alteraciones no perjudican; cuando
lo está, las leyes bien ordenadas no benefician, a no ser que las
promueva alguno que cuente con la fuerza suficiente para hacerlas
observar hasta que se regenere la materia, lo que no sé si ha sucedido
o si es posible que suceda, porque vemos, como decíamos antes,
que una ciudad en decadencia por corrupción de su materia, si
vuelve a levantarse es por la virtud de un hombre vivo, y no por la
virtud del universal que sostenga las buenas leyes, y tan pronto
como él muere, se vuelve a los malos hábitos del pasado [...]. La
causa es que no puede haber un hombre de vida lo suficientemente
larga como para acostumbrar bien una ciudad por mucho tiempo
mal acostumbrada64.
Así, se requiere un hombre de inusitada virtù para fundar un régimen
político libre, y especialmente para restaurar una comunidad política corrompida
por un príncipe.
Centralmente, la condición necesaria para la libertad es la igualdad
cívica, cuya posibilidad un príncipe destruye al convertirse en gobernante
único, y al hacer lo posible por mantener satisfechos los deseos de los
nobles. La dificultad radica en que “un príncipe ha de estimar a los nobles
pero no hacerse odiar por el pueblo”65. Por el contrario, aquel que quiera
fundar una república debe hacer todo lo que esté a su alcance para igualar
las condiciones ciudadanas: “la corrupción y la falta de aptitud para la vida
libre nacen de la desigualdad que existe en la ciudad, y para establecer la
igualdad es preciso recurrir a muchas medidas excepcionales, que pocos
saben o quieren usar [...]”66.
El dilema de la fundación republicana es, entonces, encontrar a un
hombre que sea capaz de utilizar medios malos con buenos fines, y restrin-
63 Discursos (1987), p. 81.
64 Discursos (1987), p. 83.
65 El Príncipe (1993), p. 77, y passim Cap. XIX.
66 Discursos (1987), p. 83.
TOMÁS A. CHUAQUI 433
gir el uso del mal una vez que un régimen político republicano esté consolidado.
Debiera de ser notorio, entonces, que los fundadores de repúblicas,
descritos con tanta elocuencia y explícita aprobación en los primeros capítulos
de los Discursos, no pueden ser asimilados al personaje descrito en El
Príncipe, aunque ciertamente ambos llevan a cabo actos de inusitada violencia.
Las recomendaciones en El Príncipe están dirigidas al establecimiento
duradero de un principado, cuyos mecanismos de asentamiento son
diametralmente opuestos a los basamentos de un régimen republicano. No
hay ninguna sugerencia en El Príncipe de que un líder que siga las recomendaciones
de Maquiavelo en ese texto se reinvente como fundador de
una república. Al contrario, todo lo que hace el príncipe para asentar su
poder dificulta en extremo, según los términos de los Discursos, la posibilidad
de configurar la vida libre propia de una república, al corromper todo
vestigio de amor a la libertad sustituyéndolo por lealtad irrestricta al príncipe:
“Un pueblo acostumbrado a vivir bajo un príncipe, si por casualidad
llega a ser libre, difícilmente mantiene la libertad”; “Un pueblo corrompido
que ha alcanzado la libertad, muy difícilmente se mantendrá libre”67.
Lo que se descubre aquí, entonces, es que la virtù máxima, cuyo
premio es la gloria, se manifiesta precisamente en la modificación de la
cultura política de un pueblo, ya sea en dirección de la libertad o de la
sumisión. Se trata de la posibilidad de alterar en forma profunda y permanente
los términos de la hegemonía. Un príncipe que logra establecer y
consolidar su poder sobre un pueblo acostumbrado a la libertad, se llena de
gloria, tanto como un fundador o restaurador que es capaz de instalar la
vida libre. El acto genuinamente político y el que llena de esplendor al
agente es aquel que se dirige a la innovación, con el propósito de fijar la
permanencia de un nuevo orden, sorteando los peligros que todo cambio
precipita al abrirle las puertas a la fortuna68. El objetivo es siempre lo
permanente y lo duradero, y en su establecimiento, sea una república o un
principado, se recibe la máxima recompensa: la gloria.
Conclusión
Reconocer la gloria como fin último de lo político en la interpretación
de Maquiavelo permite, entonces, explicar al menos parcialmente las
tensiones entre El Príncipe y los Discursos. La gloria puede ser alcanzada
de diversas maneras, y ella depende de las circunstancias en las que los
67 Títulos de los capítulos 16 y 17 del Libro I de los Discursos (1987), pp. 77 y 81.
68 Véase Pocock (1975), p. 160.
434 ESTUDIOS PÚBLICOS
hombres se aboquen a su consecución. La gloria puede ser conseguida tanto
por un individuo que toma posesión de un Estado como por alguien que
funda una república o la restaure. Luego de relatar el episodio de Spurio
Casio y Manlio Capitolino, quienes intentaron sin éxito por la resistencia
del pueblo “hacerse con un poder extraordinario en Roma”69, Maquiavelo
concluye “que se han de emplear distintos procedimientos para buscar la
gloria en una ciudad corrompida y en una que viva según ordenamientos
políticos [es decir, una república]”70. Seguidamente, anota un principio ya
contenido en El Príncipe, y lo identifica, al ser “casi igual”, con su primera
conclusión: “que los hombres, en todas sus acciones y sobre todo en las
grandes, deben tener en cuenta los tiempos y acomodarse a ellos”71. Es
decir, la gloria puede ser conseguida a través de medios diferentes que
deben adecuarse a las circunstancias. Esto explicaría por qué para Maquiavelo
tiene sentido que un personaje como el descrito en El Príncipe pueda
acceder a la gloria, tanto como el fundador de una república, aunque sus
actos tienen objetivos y motivaciones radicalmente distintos. Todo depende
de las circunstancias, de la cultura política, en las cuales se intente actuar de
una u otra manera.
En fin, puesto que Florencia “no ha conocido gobierno por el cual
pudiera ser considerada verdaderamente como una república”, que siempre
ha vivido “bajo el dominio de otro” y sumida en “malos usos” 72 —es decir,
es corrupta—, quizás lo más acorde a su condición es precisamente un
príncipe. Su circunstancia, posiblemente, sea más susceptible a la grandeza
de un príncipe que a la gloria compartida de la vida libre generada por el
fundador de una república. Maquiavelo, por lo tanto, le ofrece a Florencia
en El Príncipe lo que está capacitada para recibir a través de un Lorenzo de
Médicis apropiadamente instruido en la virtù: un príncipe glorioso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arendt, Hanna. Sobre la Revolución. Madrid: Alianza Editorial, 1988.
––––––– La Condición Humana. Barcelona: Editorial Paidós, 1998.
Berlin, Isaiah. “Two Concepts of Liberty”. En I. Berlin, Four Essays on Liberty. Oxford:
Oxford University Press, 1969, pp. 118-172.
––––––– “La Originalidad de Maquiavelo” En I. Berlin, Contra la Corriente: Ensayos sobre
Historia de las Ideas. México: Fondo de Cultura Económica, 1983, pp. 85-143.
69 Discursos (1987), p. 327.
70 Discursos (1987), pp. 328-329.
71 Discursos (1987), p. 329.
72 Discursos (1987), p. 147.
TOMÁS A. CHUAQUI 435
De Grazia, Sebastian. Machiavelli in Hell. Princeton: Princeton University Press, 1989.
Fontana, Benedetto. Hegemony and Power. On the Relation between Gramsci and
Machiavelli. Minneapolis: The University of Minnesota Press, 1993.
Garver, Eugene. Machiavelli and the History of Prudence. Madison: The University of
Wisconsin Press, 1987.
Godoy Arcaya, Óscar. “La Previsión del Futuro en Maquiavelo”. Revista de Ciencia Política,
Vol. V, Nº 2, 1983, pp. 5-21.
Gramsci, Antonio. La Política y el Estado Moderno. México: Premia Editora, 1978.
Machiavelli, Niccolò. Il Principe e Discorsi. Edición crítica de E. N. Girardi. Brescia: La
Scuola Editrice, 1967.
––––––– Discursos sobre la Primera Década de Tito Livio. Madrid: Alianza Editorial, 1987.
––––––– Escritos Políticos y Vida de Castruccio Castracani. México: Seminario de Cultura
Mexicana, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional
Autónoma de México, 1991a.
––––––– Escritos Políticos Breves. Madrid: Editorial Tecnos, 1991b.
––––––– El Príncipe. Madrid: Editorial Tecnos 3ª edición, 1993.
Mansfield, Harvey C. Machiavelli’s Virtue. Chicago: The University of Chicago Press, 1996.
Pettit, Philip. Republicanism. A Theory of Freedom and Government. Oxford: Oxford
University Press, 1997.
Pitkin, Hannah Fenichel. Fortune is a Woman. Gender and Politics in the Thought of
Niccolò Machiavelli. Berkeley, Los Angeles, Londres: University of California
Press, 1984.
Pocock, J. G. A. The Machiavellian Moment. Florentine Political Thought and the Atlantic
Republican Tradition. Princeton: Princeton University Press, 1975.
Schmitt, Carl. La Dictadura desde los Comienzos del Pensamiento Moderno de la Soberanía
hasta la Lucha de Clases Proletaria. Madrid: Alianza Editorial, 1999.
Skinner, Quentin. “Machiavelli on the Maintenance of Liberty”. Politics 18, 1983, pp. 3-15.
–––––– “The Idea of Negative Liberty: Philosophical and Historical Perspectives”. En
Richard Rorty, J. B. Schneewind y Quentin Skinner, eds., Philosophy in History,
Cambridge: Cambridge University Press, 1984, pp. 193-221.
–––––– “The Republican Ideal of Political Liberty”. En Gisela Bock, Quentin Skinner y
Maurizio Viroli (eds.), Machiavelli and Republicanism. Cambridge: Cambridge
University Press, 1990, pp. 293-309.
––––––– Maquiavelo. Madrid: Alianza Editorial, segunda reimpresión, 1995.
Tito Livio. Historia de Roma desde su Fundación. Libros I-III. Madrid: Editorial Gredos,
1990.
Viroli, Maurizio. “Machiavelli and the Republican Idea of Politics”. En Gisela Bock, Quentin
Skinner y Maurizio Viroli (eds.), Machiavelli and Republicanism. Cambridge:
Cambridge University Press, 1990, pp. 143-171.
––––––– “The Revolution in the Concept of Politics”. Political Theory, Vol. 20, Nº 3 (agosto
1992), pp. 473-495.
––––––– Machiavelli. Oxford: Oxford University Press, 1998.
Walzer, Michael. “Political Action: The Problem of Dirty Hands”. En Marshall Cohen,
Thomas Nagel y Thomas Scanlon (eds.), War and Moral Responsibility. Princeton:
Princeton University Press, 1974, pp. 62-82.
––––––– Exodus and Revolution. Nueva York: Basic Books, 1985.

No hay comentarios:

Publicar un comentario